Pero antes de ponernos en modo existencial con el análisis camusiano del mito, hay que ir a la fuente para entender que el caso de Sísifo es bien diferente al de otros castigos divinos mucho ...
Cómo se enlaza esta afirmación con el presente de la Argentina en materia de ciencia? Este momento es complicado porque el financiamiento de la ciencia está parado. Es una situación peligrosa ...
El edificio de la Junta Provincial de Menores es un edificio que contrasta con su entorno. Situado sobre otra edificación ...
Cuando ve que se acerca su fin, construye un nido con ramas y especias, y allí, consumida por el fuego, renace de sus propias cenizas». Ovidio nos cuenta la historia del ...
Fue el gran hito de ese último cuarto del siglo XX. Son ciclos, ahora toca lo contrario. Tanto, que asusta. Si hay un mito que encaje con la reivindicación feminista ése es el de Sísifo.
El mito de Sísifo. Cuenta Homero, el ilustre escritor griego en la Odisea que Sísifo fue obligado a cumplir su castigo, que consistía en empujar una piedra enorme cuesta arriba por una ladera empinada ...
En la mitología griega, Sísifo era el rey de Corinto. Su astucia y su inteligencia habían provocado la ira de los dioses, entonces éstos le hicieron primero perder la visión. Luego de varias ...
Por Alejandro Di Palma, Ubaldo Domingo, Rubén Pagliotto. En la mitología griega, Sísifo era el rey de la Ciudad de Corinto. Su astucia y su inteligencia habían provocado la ira de los dioses, entonces ...
Intento participar de ella, sí, en mayor o menor medida, hasta que el libro aparece en las librerías. Desde el diseño de portada a los ... cree que es un mito que se adapta bien a sus novelas?