La convicción de la existencia de Dios no se produce por medio de argumentos racionales, sino a través de una relación personal con Dios... La convicción de la existencia de Dios no se produce por ...
Cuentan que, en una ocasión, cuando el astrónomo, físico y matemático francés Pierre-Simon Laplace regaló un ejemplar de una de sus obras a Napoleón, éste le comentó: “Me han dicho que en este gran ...
En su libro “Dios, la ciencia, la evidencia: los albores de una revolución”, los autores aseguran que “la ciencia se ha convertido en aliada de Dios”.
No es extraño que la pregunta surgiera ahora: los eventos trágicos, como las pandemias, a menudo nos hacen cuestionarnos la existencia de Dios (pues si existe un dios misericordioso, ¿por qué está ...
LA NUEVA ESPAÑA publicaba una entrevista con Olivier Bonnassies el pasado martes 12 de diciembre de 2023. Olivier, a propósito de la publicación de su libro "Dios, la ciencia, las pruebas" responde a ...
Puede el científico atacar las torres gemelas de la fe en Dios y del amor al prójimo hasta lograr que se desplomen? Puede el científico fundado sólo en argumentos científicos probar la no existencia ...
d. Conclusión, la existencia de Dios como causa final, última. Como se verá, independiente de ese esquema narrativo, el presupuesto del pensamiento de Tomás es que todo lo que existe consta de una ...
Arrecia la polémica en torno a las campañas sobre la existencia o no de Dios en los autobuses urbanos. Desde el pasado 24 de diciembre, uno de esos vehículos circula en Fuenlabrada (Madrid) con la ...
Pos eso, que me he kedao de piedra. Me lo habia comentado mi profesor de matemáticas, y no me lo creí. Un matemático publica un artículo en una revista científica para demostrar la existencia del ser ...
Aún creía en Dios (ahora soy ateo) cuando escuché la siguiente pregunta en un seminario, primero planteada por Einstein, y me quedé anonadado por su elegancia y profundidad: "Si existe un dios que ...